Created with Sketch.
Contáctanos

PREPA RIVIERA

Formar estudiantes comprometidos con su comunidad, a través de un proceso de enseñanza innovador, emprendedor y sostenible, que se distingue por la construcción de un conocimiento en el que se exaltan las habilidades, destrezas, competencias teóricas y prácticas, el desarrollo y bienestar personal para que puedas SER una persona sana, emocional, física, social e intelectualmente.

NUESTRO DISTINTIVO EN PREPA RIVIERA


Contamos con excelente ambiente estudiantil y experiencias formativas encaminadas a la innovación y el turismo.

Al terminar la preparatoria podrá continuar sus estudios de Universidad en las áreas: -Salud -Diseño -Turismo

Única Prepa que integra una Experiencia Riviera: Vive, Experimenta y Transforma.

Nuestro plan académico le permitirá adquirir las habilidades teórico-prácticas con los que estará preparado para ingresar a las mejores universidades del país.

El 100% de nuestros docentes son especialistas en su área y ejercen la profesión, lo que transmiten en el aula de manera significativa.

Desarrolla tu formación personal y vive un ambiente estudiantil único con nuestro programa de vida SER, diferenciador de Prepa Riviera.



¿QUÉ PODRÁ HACER UN EGRESADO DE PREPA RIVIERA?


Elegir una carrera universitaria, basándose en los estudios prevocacionales.innovación y el turismo.

Incorporarse a las mejores universidades nacionales.

Obtener Pase Automático a Universidad Riviera con beneficio económico y beca especial como egresado.

Liderar el trabajo en equipos multidisciplinares.

Mantener una vida en equilibrio con conocimiento y dominio sobre las propiedades de los alimentos, dietas balanceadas y activaciones físicas para el funcionamiento del organismo.

Integrarse a una sociedad de convivencia creando relaciones sanas, reconociendo sus emociones, su autorregulación y expresión.

Responsabilizarse por el bienestar de un entorno social.



¿QUÉ COMPETENCIAS VOY A DESARROLLAR EN LA PREPARATORIA?


  • Pensamiento analítico y crítico.

  • Análisis y síntesis.

  • Facilidad de expresión creativa.

  • Capacidad de comunicar e interpretar conceptos visualmente.

  • Pensamiento abstracto.

  • Trabajo interdisciplinario.

  • Estilo de vida sano.

  • Cultivar y mantener un bienestar físico y emocional.

  • Desarrollar un equilibro entre lo profesional y personal.

NUESTRA OFERTA DE VALOR,
NUESTRO SELLO DE CALIDAD

CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios 200956BA
Capacitación en Diseño Gráfico

PRIMER SEMESTRE

  • La materia y sus interacciones
  • Ciencias sociales I
  • Cultura digital I
  • Pensamiento matemático I
  • Lengua y comunicación I
  • Inglés I
  • Humanidades I
  • Laboratorio de investigación
  • Curriculum Ampliado

SEGUNDO SEMESTRE

  • Conservación de la energía y sus interacciones con la materia
  • Ciencias sociales II
  • Cultura digital II
  • Pensamiento matemático II
  • Lengua y comunicación II
  • Inglés II
  • Humanidades II
  • Taller de ciencias I
  • Curriculum Ampliado

TERCER SEMESTRE

  • Ecosistemas: Interacciones, energía y dinámica
  • Pensamiento matemático III
  • Lengua y comunicación III
  • Historia de México I
  • Inglés III
  • Humanidades III
  • Taller de ciencias II
  • Fundamentos básicos del diseño gráfico
  • Programas vectoriales
  • Curriculum Ampliado

CUARTO SEMESTRE

  • Reacciones Químicas
  • Conciencia e Histórica I
  • Taller de cultura digital
  • Temas selectos de matemáticas I
  • Pensamiento literario
  • Inglés IV
  • Espacio y sociedad
  • Ciencias sociales III
  • Teoría del color
  • Tipografía y productos editoriales
  • Curriculum ampliado

QUINTO SEMESTRE

  • La energía en los procesos de la vida diaria
  • Conciencia Histórica II
  • Ciencias de la comunicación I
  • Psicología I
  • Dibujo I
  • Sociología I
  • Comunicación gráfica
  • Programa de edición de imágenes
  • Curriculum Ampliado

SEXTO SEMESTRE

  • Organismos: Estructuras y Procesos, herencia y evolución biológica
  • Conciencia Histórica III
  • Temas selectos de matemáticas II
  • Ciencias de la comunicación II
  • Psicología II
  • Dibujo II
  • Sociología II
  • Proyectos de difusión masiva
  • Diseño de producto sustentable
  • Curriculum Ampliado
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios 200956BA
Capacitación en Higiene y Salud Comunitaria

PRIMER SEMESTRE

  • La materia y sus interacciones
  • Ciencias sociales I
  • Cultura digital I
  • Pensamiento matemático I
  • Lengua y comunicación I
  • Inglés I
  • Humanidades I
  • Laboratorio de investigación
  • Curriculum Ampliado

SEGUNDO SEMESTRE

  • Conservación de la energía y sus interacciones con la materia
  • Ciencias sociales II
  • Cultura digital II
  • Pensamiento matemático II
  • Lengua y comunicación II
  • Inglés II
  • Humanidades II
  • Taller de ciencias I
  • Curriculum Ampliado

TERCER SEMESTRE

  • Ecosistemas: Interacciones, energía y dinámica
  • Pensamiento matemático III
  • Lengua y comunicación III
  • Inglés III
  • Humanidades III
  • Taller de ciencias II
  • Epidemiología
  • Bases anatómicas y fisiológicas y el proceso salud enfermedad
  • Curriculum Ampliado

CUARTO SEMESTRE

  • Reacciones Químicas
  • Conciencia e Histórica I
  • Taller de cultura digital
  • Temas selectos de matemáticas I
  • Pensamiento literario
  • Inglés IV
  • Espacio y sociedad
  • Ciencias sociales III
  • Nutrición
  • Salud pública
  • Curriculum ampliado

QUINTO SEMESTRE

  • La energía en los procesos de la vida diaria
  • Conciencia Histórica II
  • Temas selectos de química I
  • Temas selectos de biología I
  • Ciencias de la salud I
  • Psicología I
  • Técnicas clínicas I
  • Salud sexual y reproductiva
  • Curriculum Ampliado

SEXTO SEMESTRE

  • Organismos: Estructuras y Procesos, herencia y evolución biológica
  • Conciencia Histórica III
  • Temas selectos de matemáticas II
  • Temas selectos de química II
  • Temas selectos de biología II
  • Ciencias de la salud II
  • Psicología II
  • Cuidado del paciente geriátrico
  • Técnicas clínicas II
  • Curriculum Ampliado
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios 200956BA
Capacitación en Turismo

PRIMER SEMESTRE

  • La materia y sus interacciones
  • Ciencias sociales I
  • Cultura digital I
  • Pensamiento matemático I
  • Lengua y comunicación I
  • Inglés I
  • Humanidades I
  • Laboratorio de investigación
  • Curriculum Ampliado

SEGUNDO SEMESTRE

  • Conservación de la energía y sus interacciones con la materia
  • Ciencias sociales II
  • Cultura digital II
  • Pensamiento matemático II
  • Lengua y comunicación II
  • Inglés II
  • Humanidades II
  • Taller de ciencias I
  • Curriculum Ampliado

TERCER SEMESTRE

  • Ecosistemas: Interacciones, energía y dinámica
  • Pensamiento matemático III
  • Lengua y comunicación III
  • Inglés III
  • Humanidades III
  • Taller de ciencias II
  • Servicio de hospedaje
  • Introducción al turismo
  • Curriculum Ampliado

CUARTO SEMESTRE

  • Ecosistemas: Interacciones, energía y dinámica
  • Pensamiento matemático III
  • Lengua y comunicación III
  • Inglés III
  • Humanidades III
  • Taller de ciencias II
  • Servicio de hospedaje
  • Introducción al turismo
  • Curriculum Ampliado

QUINTO SEMESTRE

  • La energía en los procesos de la vida diaria
  • Conciencia Histórica II
  • Administración I
  • Economía I
  • Historia del arte I
  • Ciencias de la comunicación I
  • Comercializar productos turísticos y elaboración de paquetes
  • Patrimonio turístico nacional
  • Curriculum Ampliado

SEXTO SEMESTRE

  • Organismos: Estructuras y Procesos, herencia y evolución biológica
  • Conciencia Histórica III
  • Temas selectos de matemáticas II
  • Administración II
  • Economía II
  • Historia del arte II
  • Ciencias de la comunicación II
  • Empresas turísticas
  • Desarrollo de eventos socioculturales y de negocios
  • Curriculum Ampliado

EXPERIENCIA RIVIERA

Experimenta: reproduce experiencias y sensaciones que te permitan adquirir habilidades y competencias aplicando la práctica. Explora las instalaciones universitarias en tus clases con elaboración de platillos y Lectura de etiquetas en el Laboratorio de Cocina, aprende a tomar medidas antropométricas en el Laboratorio de Evaluación del Estado Nutricio, realiza actividad física, en la cancha de fútbol, básquetbol o voleibol.

Transforma: impacta tu entorno social, familiar, individual, realizando cambios en materia de salud y bienestar físico y emocional, a través de testimonios de vida, seminarios de inteligencia emocional y pláticas y talleres de nutrición.

Vive: concéntrate en una de las mejores etapas de tu vida, desarrolla tu atención plena y construye relaciones fuertes a través de actividades deportivas, culturales y lúdicas que harán de tu Prepa Riviera una experiencia única.






Solicita mayor información

Déjanos tus datos para ponerte en contacto con un asesor